Orden de Caballeros de La Capa Española
  • Inicio
  • La Orden
    • Quienes somos
    • Estatutos
    • Origen e Historia de La Capa
  • Miembros de la Orden
    • Organos de la Orden
    • Caballeros
    • Damas
    • Caballeros de Honor
    • Neofitos
    • Seccion Infantil
    • Obituario
  • actividades y eventos
    • Proximos Eventos
    • Eventos realizados
      2023 < 2019
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Eventos realizados
      2018 < 2008
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
    • Encuentros Nacionales
      • X ENCUENTRO NACIONAL en Cordoba
      • XI ENCUENTRO NACIONAL en Valencia
      • XII ENCUENTRO NACIONAL en Palencia
      • XIII ENCUENTRO NACIONAL en Avila
      • XIV ENCUENTRO NACIONAL en Segovia
      • XV ENCUENTRO NACIONAL en Aragon
      • XVI ENCUENTRO NACIONAL en Jerez
      • XVII ENCUENTRO NACIONAL en Madrid
      • XVIII ENCUENTRO NACIONAL en Santander
      • XIX ENCUENTRO NACIONAL en Bejar
      • XX ENCUENTRO NACIONAL en Salamanca
      • XXI – ENCUENTRO NACIONAL en Sevilla
      • XXII Encuentro Nacional de la Capa en Ciudad Real
  • Miscelanea
    • Obras literarias sobre la Capa Española
    • Armorial
    • Distinciones
    • Telegramas y correos a la Casa Real
    • La Capa como bien del Patrimonio Histórico Español
    • Monumento en homenaje a la Capa Española
    • Uso de La Capa Española – Capas Seseña
    • Prensa
    • Actuaciones Judiciales
    • ONG – La Capa en Ayuda
    • Santo Cáliz
    • Convento San Jose de la Montaña
    • Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia
    • La Reliquia y La Espada de la Orden
  • Inscripción
  • Inicio
  • La Orden
    • Quienes somos
    • Estatutos
    • Origen e Historia de La Capa
  • Miembros de la Orden
    • Organos de la Orden
    • Caballeros
    • Damas
    • Caballeros de Honor
    • Neofitos
    • Seccion Infantil
    • Obituario
  • actividades y eventos
    • Proximos Eventos
    • Eventos realizados
      2023 < 2019
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Eventos realizados
      2018 < 2008
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
    • Encuentros Nacionales
      • X ENCUENTRO NACIONAL en Cordoba
      • XI ENCUENTRO NACIONAL en Valencia
      • XII ENCUENTRO NACIONAL en Palencia
      • XIII ENCUENTRO NACIONAL en Avila
      • XIV ENCUENTRO NACIONAL en Segovia
      • XV ENCUENTRO NACIONAL en Aragon
      • XVI ENCUENTRO NACIONAL en Jerez
      • XVII ENCUENTRO NACIONAL en Madrid
      • XVIII ENCUENTRO NACIONAL en Santander
      • XIX ENCUENTRO NACIONAL en Bejar
      • XX ENCUENTRO NACIONAL en Salamanca
      • XXI – ENCUENTRO NACIONAL en Sevilla
      • XXII Encuentro Nacional de la Capa en Ciudad Real
  • Miscelanea
    • Obras literarias sobre la Capa Española
    • Armorial
    • Distinciones
    • Telegramas y correos a la Casa Real
    • La Capa como bien del Patrimonio Histórico Español
    • Monumento en homenaje a la Capa Española
    • Uso de La Capa Española – Capas Seseña
    • Prensa
    • Actuaciones Judiciales
    • ONG – La Capa en Ayuda
    • Santo Cáliz
    • Convento San Jose de la Montaña
    • Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia
    • La Reliquia y La Espada de la Orden
  • Inscripción
  • Facebook
  • Search ...

SANTO CÁLIZ

caliz

El Arzobispo Don Marcelino Olaechea y Loizaga promovió, junto con el Cabildo Metropolitano de Valencia, la creación de la Cofradia del Santo Grial de la Ultima Cena, esta insigne asociación pública de fieles, erigida canónicamente en la Catedral, con estatutos aprobados ad experimentum el 25 de marzo de 1952, y con carácter definitivo, por parte del Prelado, el 25 de noviembre de 1955.

Fue su primer presidente D. Luís B. Lluch Garín y primer canónigo celador del culto del Santo Cáliz y asistente eclesiástico de la Cofradía el M. I. Sr. D. Benjamín Civera Miralles. La finalidad de esta asociación es fomentar el culto y la devoción del Santo Cáliz, habiendo promovido obras en la capilla y la difusión del conocimiento de aquél con conferencias, artículos y la publicación de libros. El actual Presidente D. Antonio Rossi Val

Tiene su sede en la Catedral y patrocina y organiza la “Fiesta anual del Santo Cáliz” el último jueves de octubre y los “Jueves del Santo Cáliz”, excepto el primero, reservado a la Real Hermandad, en los que se acoge a peregrinaciones de parroquias, entidades cívicas y asociaciones de fieles.

La Orden de Caballeros de la Capa Española de Valencia ingreso en esta Cofradía del Santo Cáliz como cofrade colectivo el 30 de Abril de 2009, peregrinando todos los años el ultimo jueves de enero a la Capilla del Santo Cáliz

Muchos de las Damas y Caballeros de la Orden, pertenecen también a titulo individual al Santo Cáliz.

image0064
image0044
image0014
image0054
image0034

IMG_0717
IMG_0665
IMG_0793
IMG_0751
26230292_1756732804404413_5256337913707051287_n

image0571

 

  • Monumento en homenaje a la Capa Española
  • SANTO CÁLIZ
  • Telegramas y correos a la casa real
  • La Capa como bien del Patrimonio Histórico Español
  • Distinciones
  • Armorial
  • Obras literarias sobre la Capa Española
Orden de Caballeros de la Capa Española | Telf.963 515 371 | orden@capavalencia.com | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Privacidad
  • Facebook
  • Search ...
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas con la navegación entendiendo que aceptas la política de cookies.Aceptar Política de cookies
Política de cookies